top of page
Habilidades Sociales y Control Emocional

Habilidades sociales y control emocional

  • No disfruta normalmente del contacto social. Se relaciona mucho mejor con personas mayores que con las de su misma edad.

  • No se interesa por los deportes.

  • Tiene problemas al jugar con otras personas. No entiende las reglas implícitas del juego. Quiere imponer sus propias reglas, y ganar siempre. El juego puede alcanzar el estadio simbólico, pero es repetitivo y poco social.

  • Le cuesta salir de casa. No le gusta ir al colegio porque es fuente de conflictos con sus compañeros.Es fácil objeto de burla y/o abusos por parte de sus compañeros, que suelen negar a incluirlo en sus equipos.

  • Le importa lo que los otros sienten y piensan pero tienen serias dificultades para ponerse en los zapatos del otro.

  • Le cuesta identificar sus sentimientos y tiene reacciones emocionales desproporcionadas.

  • Tiene dificultades para entender las intenciones de los demás. Es ingenuo(a).

  • No se interesa por la última moda de juguetes, cromos, series TV o ropa.

  • Tiene poca tolerancia a la frustración. Llora fácilmente por pequeños motivos.

  • Cuando disfruta suele excitarse: saltar, gritar y hacer palmas.

  • Cuando quiere algo, lo quiere inmediatamente. Tiene más rabietas de lo normal para su edad cuando no consigue algo.

  • Puede realizar comentarios ofensivos para otras personas sin darse cuenta.

  • No entiende los niveles apropiados de expresión emocional según las diferentes personas y situaciones.

  • No tiene malicia y es sincero.

  • Es inocente social mente. A veces su conducta es inapropiada y puede parecer desafiante.

  • La persona presenta un trastorno grave de la interacción social recíproca con una capacidad disminuida para la expresión de empatía.

Ser asperger no es ser distinto es tener una forma de percepción que esta fuera del molde impuesto por la sociedad

¡Sigue descubriendo el asperger!
bottom of page